- Tour Cruce de los Andes y Argentina
- Chile de Contrastes
- Chile y Argentina Patagonia total
- Tour a Chile y Argentina
- Crucero glaciares y canales
- Crucero a la patagonia y Cabo de Hornos
- Descubre todo Chile
- Esqui en Chile
- Santiago e Isla de Pascua
- Santiago, Lagos y Volcanes de Chile
- Carmenete wine tour Chile
- Ruta del vino Valle de Colchagua
- Rutas del vino de Curico y del Maule
SANTIAGO E ISLA DE PASCUA
09 DIAS – 08 NOCHES
MPS-CL 09
PRESENTACION
Un viaje a través de una cultura que mantiene hasta hoy el misterio de su origen y costumbres. La sensación de flotar en una tierra que pareciera ser la única que existe, hace de ésta una experiencia inigualable
Rapa Nui, más conocida como Isla de Pascua, es una isla de origen volcánico cuyo origen se remonta a tres millones de años de antigüedad. Se cree que su cultura proviene de la Polinesia, específicamente de las Islas Marquesas, pero numerosas teorías ponen en duda lo anterior manteniendo vivo el misterio.
A Rapa Nui más que entenderla, hay que disfrutarla. El ambiente de tranquilidad y relax que se respira en todos los rincones de la isla, la convierten en un sitio ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza.
Predominan en ella suaves lomajes, con cerros y volcanes inactivos. Su aspecto a veces árido, se debe a la supuesta sobreexplotación de sus árboles llevada a cabo para la construcción de los famosos Moais. Estas estatuas monumentales de piedra volcánica que posiblemente representan ancestros deificados, constituyen la mayor atracción de la isla.
Si opta por bucear en sus cristalinas aguas, disfrutará de un espectáculo submarino como pocos en el planeta.
EL PROGRAMA INCLUYE:
- Traslados Aeropuerto / hotel / aeropuerto. Vuelos internacionales. Santiago
- Traslados Aeropuerto / hotel / aeropuerto. Vuelos nacionales. Santiago
- 04 noches de alojamiento en el hotel seleccionado. Santiago
- City Tour. Santiago
- Excursión Viña del Mar y Valparaíso
- Traslados Aeropuerto / hotel / aeropuerto. Isla de Pascua
- 04 noches de alojamiento en el hotel seleccionado. Isla de Pascua
- Tour a Vaihu, Rano Raraku y Playa Anakena
- Tour a Orongo, Vinapu y Volcán Rano Kau
- Tour a Ahu Akivi, Cueva de Te Pau y Moais
- Servicio de Guía de Turismo local
** NO INCLUYE TICKETS AEREOS.
ITINERARIO:
DIA 01: SANTIAGO
Recepción y asistencia en el aeropuerto y traslado privado al hotel.
Resto del día libre Alojamiento.
DIA 02: SANTIAGO
Por la tarde visita de la ciudad de Santiago, recorrido por las principales avenidas del barrio cívico, la Casa de Gobierno La Moneda y la Plaza de Armas, donde se encuentran la Catedral, el Museo Histórico Nacional y el Correo Central. Continuación al barrio de Bellavista para subir al Cerro San Cristóbal y disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, luego recorrido por los barrios residenciales. Regreso al hotel.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 03: SANTIAGO – VIÑA DEL MAR – VALPARAISO
Por la mañana salida en excursión a Viña del Mar y Valparaíso. Avanzando a través del Valle de Casablanca, conocido por sus viñas. Llegando a la costa, visita a las playas y a la ciudad de Viña del Mar, con sus bellos parques y ornamentos florales. Continuación al pintoresco puerto de Valparaíso, la ciudad se encuentra junto a varios cerros a los cuales se accede por callejuelas, escaleras y diversos ascensores construidos a final del siglo XIX y comienzos del XX. Tiempo libre. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. Visita a la casa del Museo del poeta y Premio Nobel, Pablo Neruda, “La Sebastiana”. Por la tarde regreso a Santiago.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 04: SANTIAGO – ISLA DE PASCUA
En horario oportuno, traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a Isla de Pascua. Recepción en aeropuerto Matavari con cantos y collares de Flores típicos. Traslado al hotel. Alojamiento.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 05: VAIHU – RANO RARAKU – ANAKENA
Excursión de día completo al templo en ruinas de Vaihu. A 3 km. en una pequeña caleta se encuentra el centro arqueológico de Akahanga con una importante aldea. Visitaremos la zona de Rano Raraku, donde fueron tallados la mayoría de los Moais existentes y donde aún existen 397 Moais en construcción. Veremos el imponente Ahu Tongariki, que con sus quince Moais es la estructura ceremonial más importante de la isla. Continuaremos a la Playa de Anakena, la más bella de la isla.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 06: ORONGO – VINAPU
Excursión de medio día en la que conoceremos el Volcán Rano Kau con un gran cráter de 1,6 km. de diámetro y más de 200 m. de profundidad. Seguiremos visitando el centro ceremonial de Orongo donde se encuentra la mayor concentración de petroglifos de la isla: imágenes de Tangata Manu (hombre pájaro), Make Make (Dios Creador) y Komari (símbolo de la fertilidad). Finalizaremos en Vinapu donde existen dos templos, uno de los cuales, hoy día en ruinas, es muy similar al de Machu Picchu en Perú. Buceo por las cristalinas aguas de la Isla (opcional).
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 07: AHU AKIVI – CUEVA DE TE PAU
Excursión de medio día para conocer el Ahu Akivi. Se trata de un templo restaurado con 7 Moais. La ubicación de los Moais en relación a los equinoccios, demuestra el conocimiento de astrología de la cultura Rapa Nui. Seguiremos visitando la Cueva de Te Pau, la mayor de la isla, en la que se puede penetrar hasta 150 m. y salir por su otra boca.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 08: ISLA DE PASCUA – SANTIAGO
Traslado al aeropuerto y despedida típica con cantos y collares. Recepción en el aeropuerto de Santiago, asistencia y traslado privado al hotel. Resto de día libre.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
DIA 09: SANTIAGO
En horario oportuno traslado privado al aeropuerto para abordar vuelo internacional.
Comidas Incluidas: Desayuno (D)
INFORMACION TURISTICA ISLA DE PASCUA: |
El primer explorador que llegó a la isla lo hizo el 5 de abril de 1722 el día de Pascua de Resurrección. Se trataba de Jacob Roggeveen, un navegante holandés, que se convirtió en el primer occidental que llegaba hasta este rincón del planeta. En 1770, se tomó posesión de Rapa Nui en nombre del rey Carlos III de España. En 1888, tras diferentes gestiones ante los dueños europeos, el Gobierno de Chile declaraba la Isla de Pascua de su propiedad.
Los primeros colonizadores de Rapa Nui eran de origen polinésico, y habrían llegado hasta allí en el siglo IV. Su escritura era jeroglífica y única, y
todavía no se ha descifrado. Su arquitectura monumental es sorprendente y además poseían avanzados conocimientos astronómicos.
Los moais, con los que todos los viajeros posan cuando vienen hasta este rincón del Pacífico, son parte del patrimonio monumental religioso con la que los polinésicos rindieron culto a sus ancestros. Habían unas mil estatuas en toda la isla y se ubicaban en un recinto o plaza rectangular que tenía en un extremo una plataforma principal (también rectangular) que servía como altar dedicado a los dioses y ancestros.
Los moais representaban a esos dioses o ancestros y las plataformas se construían lo más cerca posible del mar pero de espaldas a él.
Cuando los primeros europeos llegaron a la isla, los moais estaban en pie. Cincuenta años más tarde, estaban todos desmoronados. En la actualidad, se han restaurado varios, se los ha puesto en sus plataformas y se les han restituido los ojos y piedras que coronaban sus cabezas.
GALLERY